En Mateo 6:25-34, encontramos una de las doctrinas más profundas y emancipadoras de Jesús, donde conmina a sus creyentes a olvidarse de las preocupaciones por las demandas físicas de la vida, como la comida, la bebida y la ropa. Esta enseñanza, que se muestra tan sencilla, oculta una complejidad espiritual que impone a nuestras inquietudes coti… Read More
La historia del Santo Grial se estableció en la época medieval, principalmente con las crónicas de Arturo. En estos cuentos, el Grial aparece como un símbolo celestial que proporciona poderes milagrosos y la gracia perpetua a quienes lo descubren. Los Caballeros de la Mesa Redonda, dirigidos por el rey Arturo, se embarcaron en una aventura lege… Read More
La narrativa del Santo Grial empezó a consolidarse en la Edad Media, mayormente con las historias del rey Arturo. En estos relatos, el Grial se manifiesta como un elemento místico que otorga poderes místicos y la redención eterna a quienes lo hallan. Los Caballeros de la Mesa Redonda, liderados por el rey Arturo, comenzaron una odisea épica de… Read More
La narrativa del Santo Grial comenzó a forjarse en la Edad Media, particularmente con las crónicas de Arturo. En estos registros, el Grial surge como un artefacto divino que otorga poderes místicos y la redención eterna a quienes lo encuentran. Los defensores del reino, liderados por el monarca Arturo, comenzaron una mítica búsqueda del Santo… Read More
El Cáliz Sagrado se percibe como uno de los elementos más icónicos y enigmáticos de la cronología, inmerso de mitos, leyendas y creencias religiosas. A lo largo de los siglos, ha habido especulación sobre su presencia y importancia, siendo el foco de innumerables investigaciones y escenificaciones en la literatura universal, el campo artísti… Read More